INFORMACIÓN GENERAL
Lugar de Esteribar ubicado a 572 m. de altitud y a 18,1 km. de Pamplona. Limita al N con Ilárraz y Urdániz, al S con Setuáin, al E con Ilárraz y al O con Urdániz, en la margen izquierda del río Arga. Cuenta con un Comunal de 22 Ha (6 de pastos, 16 de monte maderable). Por su término discurre el Camino de Santiago. Con una población de 13 habitantes (2025).
PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO
La Iglesia de Santa Cruz (antes Martín de Tours) es un edificio situado a medio camino entre Ilarratz y Ezkirotz, realizado en piedra, de estilo gótico tardío (siglo XVI) de nave única con una capilla lateral (lado evangelio) de igual altura que la nave, cabecera de testero recto y torre campanario situada a los pies.
Algunas modificaciones posteriores (S. XVII en adelante) afectaron a su estructura y mobiliario. Se accede por el muro del lado de la epístola por una puerta de arco de medio punto protegida por pórtico. Su cubierta es de bóveda de crucería estrellada, con claves en todos los ámbitos menos en el tramo de los pies donde se sitúa el coro alto que coincide con la parte baja de la torre, que es adintelada. Su retablo mayor, en madera dorada y policromada es obra de factura contemporánea presidida en su hornacina central por la imagen de Santa Lucía, titular del templo fue retirado antes de su venta a manos particulares. La Iglesia de Santa Cruz (antes Martín de Tours) fue vendida por el Arzobispado de Pamplona a un particular en 2008. Junto a la iglesia se encuentra la Ermita de Santa Lucía y el Cementerio actualmente en uso.
FIESTAS PATRONALES
Se celebran el 14 de septiembre en honor a la Santa Cruz.