JUVENTUD Y CULTURA

CULTURA

Esteribar, con la singularidad que dan sus 28 poblaciones, y sus diferentes recursos y necesidades culturales, necesita una cultura dinámica, creativa y siempre en construcción. No queremos ser espectadores de cultura, sino protagonistas. La participación de la población de Esteribar en la creación debe ser nuestra prioridad. Las gentes de Esteribar en sus prácticas, en sus procesos, en sus encuentros, deben ser las verdaderas generadoras de Cultura. Una Cultura que nos haga disfrutar con sus actividades conjuntas, y nos haga compartir tiempo y espacios entre todas las personas de nuestros pueblos, formando una identidad colectiva de la que nos sintamos orgullosas y orgullosos.

Esteribar posee una gran riqueza natural y humana. Procuraremos disfrutar de esa riqueza, valorando nuestros bienes culturales en sus diferentes facetas: paisaje, festivo, lengua (utilizando y apreciando nuestro euskera), gastronómico, arqueológico, arquitectónico (hermosas casas), Camino de Santiago o artístico (músicas, dantzas, teatro, canto, kantuz, etc). Para ello es fundamental conocer nuestro patrimonio, respetarlo y sentirlo como nuestro.

JUVENTUD

La juventud es primordial, social y estratégicamente, para el desarrollo y mantenimiento de Esteribar. Por eso deben de sentirse importantes y apoyados por el conjunto social de Esteribar.

La juventud de los pueblos de Esteribar necesita espacios y posibilidades para el encuentro, para que se relacionen y puedan participar de la vida social y cultural de Esteribar. Unas relaciones basadas en la igualdad, el respeto y la solidaridad, procurando el desarrollo humano y cultural de la juventud. Dar importancia a la práctica deportiva, a las actividades artísticas, al voluntariado, a la igualdad, al cuidado de nuestra naturaleza y de nuestro patrimonio, o a la economía solidaria y el consumo responsable.

La juventud que desee desarrollar su vida en los hermosos pueblos de Esteribar también va a necesitar apoyo en su búsqueda de trabajo y de vivienda. Debemos de crear cauces de participación en la que las y los jóvenes puedan plantear sus inquietudes, que además contribuirán al desarrollo del conjunto de Esteribar.

A través de esta web y del correo: juventudycultura@esteribar.org pretendemos escuchar las aportaciones e iniciativas de la juventud. Confiamos que el Plan de Juventud en el que estamos inmersos sea lo más participativo y fructífero posible.

CARTEL GANADOR DEL DÍA DEL VALLE DE ESTERIBAR
GLOBOFLEXIA – Urdaniz / Larrasoaña
CANTACUENTOS (Musas y Fusas) – Zubiri
FLY MAILO! – Ilurdotz
TRIBU (Baritono – Tenor – Soprano) – Iglesia de Eugi
ZORONGO (Experientia Xacobeo) – Zabaldika
TALLER AUTODEFENSA – ZUBIRI
CONCIERTO DOCUMENTAL – URDANIZ
CONCIERTOS CORALES
AGENDA DE VERANO
TALLERES CREATIVOS EN EUSKERA
TALLER DE COLLAGE PARA JÓVENES – IGULADAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO
VILLANCICOS NAVIDEÑOS – ZUBIRI
CAMPAMENTO NAVIDAD ESTERIBAR 2021-2022. Gargarintxo Ludoteca.
¿TOCAS UN INSTRUMENTO Y TE GUSTARÍA PARTICIPAR EN LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE MÚSICA DE ESTERIBAR?
INFOESTERIBAR – NUEVO SERVICIO DE WHATSAPP
FORO VIVIENDA Y JÓVENES DE ESTERIBAR
RESULTADOS DE LA ENCUESTA A LA JUVENTUD DE ESTERIBAR 2021
CURSO INICIACIÓN KAYAK
ESPECTÁCULO: GLOBOFLEXIA – SAIGOTS
CONCIERTO: TRIKIDANTZ
ESPECTÁCULO: GLOBOFLEXIA – ILURDOTZ
CONCIERTO: 100TO8
ESPECTÁCULO: GLOBOFLEXIA – INBULUZKETA
ESPECTÁCULO: GLOBOFLEXIA – ZURIAIN
CONCIERTO: BASTARDIX
TEATRO DE CALLE: AMICO ON THE BEACH
ENCUESTA ESTERIBAR JOVEN
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA y VIDEO “SOMOS JÓVENES, SOMOS DE ESTERIBAR”